Tag: Nominista

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de tener a tus noministas al 100% a cargo de toda la nómina a contar con los servicios de una maquila de nómina? Muchas empresas y Gerentes de Recurso Humano se preguntan qué opción es la mejor para sus necesidades. En otros casos, se preguntan cómo agilizar el proceso de cálculo y aliviar la presión a su equipo de trabajo. Aunque los noministas forma parte del equipo de Recurso Humano y su trabajo es vital para el pago oportuno de los empleados, contar con los servicios de una maquila de nómina profesional tiene muchas ventajas. Desde agilidad para el cálculo hasta contar con la experiencia y actualizaciones constantes en relación a reformas que influyen directamente en el cálculo de los sueldos. Funciones principales de un nominista El trabajo diario de un nominista o encargado de la nómina en una empresa es arduo. Es el encargado de calcular la nómina de cada uno de los colaboradores, realizar modificaciones, altas y bajas de empleados y mucho más. Exploremos cuáles son las funciones principales de un nominista:  Altas, bajas y modificaciones Cálculo y procesamiento de nóminas ordinarias, retroactivas y extraordinarias Procesamiento de incidencias Control de días de vacaciones Cálculo y pago de vales de despensa Pago de nóminas especiales Calcular y pagar la nómina de los empleados en tiempo y forma. Gestionar la documentación necesaria para realizar los pagos a tiempo. Reclasificar los sueldos a tiempo para evitar problemas con la recaudación. Mantenerse actualizado sobre las leyes laborales y financieras. Asegurarse de que los impuestos gravables por empleado correspondan a su régimen Elaboración de contratos laborales Constancias de ingreso Cancelación, reposición y expedición de recibos de nómina Pago de impuestos relacionados a la nómina Reportes de nómina Su papel en el cálculo de la nómina El papel de los noministas en el cálculo de la nómina es vital. Es su principal función. Por ende, no hay espacio para errores, ya que uno puede ser la razón por la cual la empresa sea objeto de multas y recargos con las autoridades correspondientes.  Posibles desventajas A medida que crece la plantilla laboral, el trabajo de los noministas se vuelve más complejo y con mayor carga. Contar con un nominista para toda la empresa puede suponer algunos riesgos. El primero y ya comentado es que la carga de trabajo aumenta y el nominista puede tener errores. Otra de las posibles desventajas es que un nominista se encarga del cálculo de nómina pero de este cálculo dependen actualizaciones constantes de las reformas, códigos y leyes en el país. Mantenerse actualizado en distintos frentes puede volverse complejo y un error puede ocasionar un mal cálculo. Otras posibles desventajas de sólo contar con el apoyo de un nominista para el cálculo de tu nómina son: Mayor carga de trabajo que puede llevar a un burnout Retrasos en el cálculo de nómina Retrasos en el pago de la nómina Falta de actualización en temas fiscales, laborales, legales y de seguro social Importancia de la maquila de nómina o payrolling Tener el apoyo de una maquila de nómina o payrolling ofrece muchos beneficios a la empresa. Estas empresas se encargan de todo el proceso de cálculo de la nómina, lo que significa que los encargados de Recurso Humano pueden dedicar más tiempo a otras actividades estratégicas.  Además, establecer una relación con un proveedor experto en áreas fiscales, legales y de seguro social permite a las empresas acceso a expertos en cada materia. Cualquier duda que se presente, puede ser fácilmente respondida por empresas como Consolidé. Por otro lado, las maquilas de nómina expertas ofrecen herramientas innovadoras para el procesamiento de la nómina. La empresa sólo tendría que registrar las incidencias laborales para obtener su cálculo de nómina mes a mes o dependiendo del periodo de pago. Contar con los servicios de una maquila de nómina es ideal para las empresas que necesitan agilizar el proceso de cálculo, evitar errores y tener un equipo profesional que se encargue del pago correcto a tiempo.  Finalmente, empresas expertas y con experiencia en la maquila de nómina te garantizan cero errores. Tanta es su efectividad y eficiencia que estarás seguro de dejar en sus manos tu cálculo. Papel de la maquila en el cálculo de nómina Una maquila de nómina es responsable de procesar todas las operaciones relacionadas con el cálculo y pago de la nómina. Esto significa que se encargan de todo el proceso, desde la alta de un empleado hasta el timbrado de nómina. Tu equipo puede estar tranquilo con todas las tareas. Si tu principal objetivo al momento de calcular la nómina es tener una gestión sin errores, la maquila de nómina es la respuesta. Con un servicio de este tipo, podrás asegurar que tu nómina cumplirá con las normas y leyes laborales y fiscales. Esto evitará en el futuro sanciones y multas. También podrás tener otro beneficio que es el ahorro de tiempo. En muchas empresas, es común encontrarse con casos en los cuales los noministas tienen mucha carga de trabajo. Al apoyar a tu empresa con la maquila de nómina, podrás optimizar tus recursos y tiempo.  Consolidé puede ser tu aliado estratégico para evitar costos ocultos y retrasos en el cálculo y pago de tu nómina. Dentro de nuestro servicio, podrás obtener: Gestión de incidencias Asesoría de especialistas Apoyo en auditorías Gestión en todos los procesos de nómina Timbrado de nómina Cálculo de finiquitos Cálculo de liquidaciones Cálculo de procesos de seguridad social Asesoría en auditorías con IMSS  Software de gestión de nómina
Los contribuyentes que hagan pagos por concepto de sueldos y salarios podrán dar por cumplidas las obligaciones de expedir la constancia y el comprobante fiscal del monto total de los viáticos pagados en el año de calendario mediante la expedición y entrega en tiempo y forma a sus trabajadores del CFDI de nómina, siempre que en dicho CFDI hayan reflejado la información de viáticos que fueron entregados, así como los importes comprobados y no comprobados. De acuerdo al llenado del CFDI de nómina versión 1.2, los viáticos entregados a un trabajador pueden reportarse en los siguientes términos: En el CFDI del periodo en el que fue entregado el viático y no comprobado en el mismo periodo deben registrarse con la clave 003 (viáticos entregados al trabajador) del catálogo c_TipoOtrosPago. Cuando se registra algún importe en la sección “OtrosPagos”, éste no se considera un ingreso acumulable o exento para el trabajador (no es sueldo o salario). La empresa puede decidir emitir de forma inmediata el CFDI de nómina por los viáticos comprobados sin esperar a incluirlos en el comprobante de la siguiente quincena conforme a lo siguiente: En el campo “Tipo percepción” se debe registrar la clave 050 (viáticos) de conformidad con el catálogo c_TipoPercepción, en el campo “ImporteExento” se debe registrar el monto del viático comprobado, más el viático no comprobado por el monto, este último porque se considera exento de conformidad al art. 152 del RLISR, por último se debe registrar con la clave 081 (Ajuste de viáticos entregados al trabajador) del catálogo c_TipoDeduccion, la misma cantidad en el campo “Importe”.