"Distintivos de la STPS"

Distintivos para Empresas de la STPS

febrero 20, 2018

En el camino de convertirte o continuar siendo una empresa que favorezca las buenas prácticas laborales, la STPS distingue a las empresas que se preocupan por temas importantes para el desempeño de sus colaboradores como la igualdad de género, balance trabajo-familia, horarios flexibles, prevención de la discriminación y violencia entre otros. A lo anterior se le designa como distintivos STPS.

Los distintivos que la STPS otorga a las empresas son:

Distintivo Empresa Incluyente (DEI) “Gilberto Rincón Gallardo”

Para centros de trabajo que desarrollen políticas de buenas prácticas de  inclusión laboral en beneficio de las personas trabajadoras con alguna condición o situación de vulnerabilidad:

  • Personas con discapacidad: Toda persona que presenta de­ciencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás. (Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad).
  • Personas adultas mayores: Personas con sesenta años o más de edad.
  • Personas con VIH: Personas infectadas por el Virus de Inmunode­ciencia Humana (VIH).
  • LGBTTTI: Se re­fiere a las personas lesbianas, gay, bisexuales, travestis, transexuales, transgénero e intersexuales.(http://www.conapred.org.mx/user­les/­les/GAP-Homofobia-INACCESIBLE.pdf)
  • Personas liberadas: Personas que han recuperado su libertad de un centro de reclusión penitenciario por haber sido absueltas de culpabilidad o cumplido su condena.
  • Mujeres y hombres jefes(as) de familia con hijos con discapacidad o al cuidado de personas adultas mayores enfermas.
  • Personas afromexicanas, afro descendientes o afro mestizas, se refi­ere a personas mexicanas de ascendencia africana.
  • Grupos indígenas: Los cuales deberán contar con las siguientes características:
  • Tener como lengua materna una lengua indígena. Qué exista aceptación por ellos mismos de que son indígenas.

Distintivo Empresa Agrícola Libre de Trabajo Infantil (Dealti)

Es un modelo de gestión y organización que permite a las empresas  agrícolas que contratan trabajadoras y trabajadores del campo:

  • Demostrar el cumplimiento de las leyes y normas laborales vigentes.
  • Evidenciar prácticas de responsabilidad social en el cuidado y protección infantil.
  • Demostrar la aplicación de una política de cuidado y protección infantil que permita:
  • Contar con reglas, guías y criterios para la realización de acciones en bene­ficio de las y los hijos de las personas trabajadoras del campo.
  • Incorporar medidas para veri­ficar y asegurar la no contratación de mano de obra infantil en ninguna de sus áreas y procesos.

Distintivo Empresa Familiarmente Responsable (DEFR)

Podrán participar todos los centros de trabajo que instrumentan buenas prácticas laborales en materia de:

  • Conciliación trabajo-familia;
  • Igualdad de oportunidades; y
  • Prevención de la violencia laboral y del hostigamiento sexual.

Únete a nuestra comunidad

Descubre contenido exclusivo, eventos, webinars y mucho más. ¡Suscríbete ahora y no te pierdas nada!

¿Te interesa saber más?

Artículos relacionados