Category: Contabilidad Empresarial

Uno de los elementos esenciales al momento de realizar el cálculo de nómina son las Tarifas de ISR. Es por ello que cada año, los encargados de la administración de nómina esperan la actualización de las tablas de ISR. ¿Cuáles son los valores de las tarifas ISR 2025? Tarifas ISR 2025 El pasado 30 de diciembre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Anexo 8 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2025. Éste contiene las nuevas tarifas de ISR que entraron en vigor el 1ro de enero de 2025. Tarifa Mensual ISR LÍMITE INFERIORLÍMITE SUPERIORCUOTA FIJA% para aplicarse sobre el excedente del límite inferior0.01746.0401.92746.056,332.0514.326.46,332.0611,128.01371.8310.8811,128.0212,935.82893.631612,935.8315,487.711,182.8817.9215,487.7231,236.491,640.1821.3631,236.5049,233.005,004.1223.5249,233.0193,993.909,236.893093,993.91125,325.2022,665.1732125,325.21375,975.6132,691.1834375,975.62En adelante117,912.3235 Tarifa Quincenal ISR 2025 LÍMITE INFERIORLÍMITE SUPERIORCUOTA FIJA% para aplicarse sobre el excedente del límite inferior0.01368.101.92368.113,124.357.056.43,124.365,490.75183.4510.885,490.766,382.80441166,382.817,641.90583.6517.927,641.9115,412.80809.2521.3615,412.8124,292.652,469.1523.5224,292.6646,378.504,557.753046,378.5161,838.1011,183.403261,838.11185,514.3016,130.5534185,514.31En adelante58,180.3535 Tarifa semanal ISR 2025 LÍMITE INFERIORLÍMITE SUPERIORCUOTA FIJA% para aplicarse sobre el excedente del límite inferior0.01171.7801.92171.791,458.033.296.41,458.042,562.3585.6110.882,562.362,978.64205.8162,978.653,566.22272.3717.923,566.237,192.64377.6521.367,192.6511,336.571,152.2723.5211,336.5821,643.302,126.953021,643.3128,857.785,218.923228,857.7986,573.347,527.593486,573.35En adelante27,150.8335 Tarifa decenal ISR 2025 LÍMITE INFERIORLÍMITE SUPERIORCUOTA FIJA% para aplicarse sobre el excedente del límite inferior0.01245.401.92245.412,082.904.76.42,082.913,660.50122.310.883,660.514,255.20294164,255.215,094.60389.117.925,094.6110,275.20539.521.3610,275.2116,195.101,646.1023.5216,195.1130,919.003,038.503030,919.0141,255.407,455.603241,225.41123,676.2010,753.7034375,975.62En adelante38,786.9035 Tarifa diaria ISR 2025 LÍMITE INFERIORLÍMITE SUPERIORCUOTA FIJA% para aplicarse sobre el excedente del límite inferior0.0124.5401.9224.55208.290.476.4208.3366.0512.2310.88366.06425.5229.416425.53509.4638.9117.92509.471,027.5253.9521.361,027.531,619.51164.6123.521,619.523,091.90303.85303,091.914,122.54745.56324,122.5512,367.621,075.373412,367.63En adelante3,878.6935
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) acaba de informar sobre el nuevo valor de la UMA 2025. Este indicador es clave para la actualización de precios en servicios, obligaciones fiscales, pensiones, multas y sanciones. Valor de la UMA 2025 El valor actualizado de la UMA para 2025 es de $113.14 MXN. Esto conforme a la Ley de la Unidad de Medida y Actualización. UMA 2025 diaria: $113.14 MXN UMA 2025 mensual: $3,439.46 MXN UMA 2025 anual: $41,273.52 MXN La UMA tuvo un incremento del 4.21% contra el año anterior, su valor era de $108.57 MXN. El aumento fue debido a la alza del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).  ¿Cuándo entra en Vigencia la UMA en 2025? El nuevo valor de la UMA será vigente a partir del 1ro de febrero de 2025. ¿Cómo Influye el Valor de la UMA en las Empresas? La UMA o Unidad de Medida y Actualización es un indicador económico clave que es empleado para determinar el monto de obligaciones fiscales, multas y sanciones, prestaciones y más. El valor es actualizado de forma anual por el INEGI. Este indicador económico es un factor clave para saber la cantidad económica en pesos mexicanos de obligaciones económicas, multas y prestaciones previstas en las legislaciones estatales y federales así como disposiciones jurídicas. La actualización de la UMA influye en: Cálculo de aportaciones al IMSS e INFONAVIT Créditos hipotecarios Contribuciones fiscales Impuestos Monto de multas y sanciones Pensiones  Planificación financiera y fiscal Es sumamente importante tener en cuenta la actualización de la UMA en 2025 para evitar errores en cálculos relacionados a las aportaciones de seguridad social, cálculo de nómina, pago de las obligaciones fiscales y más. Si tienes dudas, contacta con nuestros expertos en asesoría financiera, fiscal y de seguridad social para obtener una asesoría. ¿Qué es la UMA? La Unidad de Medida y Actualización es un indicador actualizado de forma anual que se usa para la determinación de diversas contribuciones, obligaciones fiscales y pagos. La UMA es actualizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Antes de la UMA, se empleaba el salario mínimo o Veces Salario Mínimo (VSM) para determinar los montos. Sin embargo, conforme aumentaba el salario mínimo, también aumentaban los montos a pagar. Para evitar esta situación, el 27 de enero de 2016 se publica en el Diario Oficial de la Federación la reforma, con efecto el 1ro de febrero del mismo año. Valores de la UMA en años anteriores AÑOUMA DIARIAUMA MENSUALUMA ANUAL2025$113.14$3,439.46$41,273.522024$108.57$3,300.53$39,606.362023$103.74$3,153.70$37,844.402022$96.22$2,925.09$35,101.082021$89.62$2,724.45$32,693.402020$86.88$2,641.15$31,693.802019$84.49$2,568.50$30,822.002018$80.60$2,450.24$29,402.882017$75.49$2,294.90$27,538.802016$73.04$2,220.42$26,645.04
Durante la conferencia habitual, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció el aumento al salario mínimo para 2025. El salario mínimo 2025 tendrá un aumento del 12% contra el de 2024 tanto para la Zona Libre de la Frontera Norte como la Zona General. Salario Mínimo 2025 De 2024 a 2025, el salario mínimo tendrá un aumento del 12% en todo el país. Lo anterior fue confirmado por la Presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 4 de diciembre. El salario mínimo 2025 será efectivo a partir del 1ro de enero de 2025: Zona libre de la frontera norte (Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas): De $374.89 MXN a $419.88 MXN Zona General: De $248.93 MXN a $278.80 MXN  En la misma conferencia se anunció que el promedio mensual del salario a nivel general de los trabajadores será de $8,364 MXN por su lado, el de la frontera será de $12,596 MXN. Salario Mínimo 2025 por hora El salario mínimo 2025 por hora dentro de una jornada laboral estándar de 8 horas quedó en: Zona libre de la frontera norte (Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas): $52.48 MXN Zona General: $34.85 MXN  Aprobación del aumento al salario mínimo 2025 Marath Bolaños López, Secretario de la STPS comentó que el aumento al salario mínimo 2025 fue aprobado el 3 de diciembre por consenso unánime por parte de la Conasami (Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos) integrado por los sectores obrero, patronal y del gobierno. Recordemos que el 28 de noviembre inició la sesión ordinaria del Conasami. A la par, el Secretario de la STPS comentó que dicho aumento beneficiará directamente a 8.5 trabajadores. Por su lado, la Presidenta Sheinbaum afirmó que con este aumento, se avanza con el objetivo de que cada trabajador pueda acceder a 2.5 veces la canasta básica para el año 2030. De 2018 a 2025, el incremento acumulado del salario mínimo alcanza una recuperación del 135%, de acuerdo al Gobierno. ¿Cuál ha sido el aumento en porcentajes del salario mínimo a través de los años? El aumento en porcentajes del salario mínimo en México, desde el 2019: 2025: 12% 2024: 20% 2023: 20% 2022: 22% 2021: 15% 2020: 20% 2019: 16.2% Aumentos al salario mínimo a través de los años A continuación te compartimos una tabla que reúne los montos del salario mínimo desde el 2015 hasta la actualidad: AñoSalario Minimo VigenteÁrea AÁrea BÁrea CResto del PaísZona Libre de la Frontera Norte2025278.80419.882024248.93374.892023207.44312.412022172.87260.342021141.7213.392020123.22185.562019102.68176.72102.68201888.36201780.04201673.04201570.166.45 ¿Qué es el salario mínimo? Según la Ley Federal del Trabajo, el salario es la “retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo”, según el artículo 82. El artículo 83 establece la fijación del salario que puede ser por unidad de tiempo, unidad de obra, comisión, precio alzado o de cualquier otra manera.  El salario mínimo está garantizado dentro del artículo 85 de la Ley Federal del Trabajo: El salario debe ser remunerador y nunca menor al fijado como mínimo de acuerdo con las disposiciones de esta Ley. Para fijar el importe del salario se tomarán en consideración la cantidad y calidad del trabajo.  En el salario por unidad de obra, la retribución que se pague será tal, que para un trabajo normal, en una jornada de ocho horas, dé por resultado el monto del salario mínimo, por lo menos. En resumen, ningún trabajador en México podrá tener un sueldo inferior al total establecido como salario mínimo. Salario Mínimo en el Cálculo de Nómina y el IMSS Es importante que tengas en consideración el aumento al salario mínimo 2025 para el cálculo de tu nómina para el siguiente año.  Con la misma importancia, no olvides presentar tus modificaciones al salario ante el IMSS. Informa antes del 31 de diciembre o el mismo 31 de forma anticipada el SBC que corresponde al trabajador real con base en el factor de integración por antigüedad así como las prestaciones laborales. De no presentar las modificaciones al salario 2025 ante el IMSS, el Instituto las realizará de forma automática, igualando el salario mínimo con factor mínimo de integración 1.0493.Si necesitas asesoría para ajustar el salario mínimo dentro del cálculo de tu nómina o presentar las modificaciones ante el IMSS, contáctanos. Somos una consultoría especializada en Maquila de Nómina con más de 29 años de experiencia.