Aumento al salario mínimo

Aumento al Salario Mínimo 2023, 2024 y 2025

enero 4, 2023

El salario mínimo es una de las bases para el cálculo de la nómina. En México, el salario mínimo ha experimentado un aumento del 110% desde el 2018. Con ello, se ajustó en todas las organizaciones el cálculo de nómina. 

¿Quieres conocer el aumento del salario mínimo para 2023, 2024 y 2025? Continúa leyendo.

Salario Mínimo 2025

De 2024 a 2025, el salario mínimo tendrá un aumento del 12% en todo el país. Lo anterior fue confirmado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum el pasado 4 de diciembre de 2024. El salario mínimo 2025 será efectivo a partir del 1ro de enero de 2025:

  • Zona libre de la frontera norte (Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas): De $374.89 MXN a $419.88 MXN
  • Zona General: De $248.93 MXN a $278.80 MXN 

Salario Mínimo 2024

De 2023 a 2024, el salario mínimo tuvo un aumento del 20%. A continuación te compartimos los nuevos totales para 2024 (efectivos a partir del 1ro de enero de 2024):

  • Zona libre de la frontera norte (Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas): De $312.41 MXN a $374.89 MXN
  • Zona General: De $207.44 MXN a $248.93 MXN

Salario Mínimo 2023

Para el 1ro de enero de 2023, el salario mínimo en México experimentará un aumento del 20% en ambas zonas:

  • Zona libre de la frontera norte (Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas): Sube de $260.34 a $312.41 MXN
  • Zona General: Sube de $172.87 a $207.44 MXN

Para la Zona libre de la frontera norte representa una subida de $1,584 pesos por mes mientras que en la Zona general de $1,052 pesos mexicanos.

Zona Libre de la Frontera Norte

La zona libre de la Frontera Norte se compone de 43 municipios en los estados de:

  • Baja California
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Sonora
  • Tamaulipas

¿Qué es el salario mínimo?

El salario mínimo es la suma monetaria que debe recibir un trabajador en México por los servicios prestados a una organización. La Ley Federal del Trabajo en su artículo 82 estipula su definición:

Salario es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo.

En el artículo 82, la LFT también estipula que el salario puede fijarse por unidad de tiempo, unidad de obra, comisión, a precio alzado o de cualquier otra manera. 

Inflación y otros factores

El pasado 1ro de diciembre de 2022, el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador junto con la entonces Secretaría de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, anunciaron a los medios que el gobierno de México y los sectores empresariales y obreros acordaron el aumento del 20% sobre el salario mínimo de 2022. 

Según estimaciones de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, el aumento del 20% beneficiará a aproximadamente 6.4 millones de trabajadores dentro del sector formal. Por otro lado, según estudios realizados por la Comisión, el aumento del salario mínimo tendrá un impacto casi nulo, cerca del 0.12%.

Por otro lado, según estadísticas del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía, (INEGI), el aumento del 20% del salario mínimo 2023 podrá aumentar la capacidad adquisitiva de productos de la canasta básica en México. Este aumento también es acompañado por un 90% de recuperación del poder adquisitivo desde el 2018 hasta el 2023.

Es importante recalcar que en 2021, el Congreso de la Unión reformó el artículo 90 de la LFT. Esta reforma añadió que la fijación de los salarios mínimos no podrá estar jamás por debajo de la inflación.

Actualización para 2025

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció el aumento al salario mínimo 2025 tras haber tenido conversaciones con el sector obrero y empresarial del país. En su conferencia de prensa habitual, comentó que se continúa avanzando con el objetivo de que cada trabajador pueda acceder a 2.5 veces la canasta básica para el 2030.

Por su parte, el Secretario de la STPS, Marath Bolaños López comentó que el aumento al salario mínimo fue aprobado el pasado 3 de diciembre de 2024 en un consenso unánime por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).

Con el nuevo aumento al salario mínimo 2025, según el Gobierno, serán beneficiados directamente 8.5 trabajadores.

¿Cuándo se debe dar el aumento del salario mínimo?

El aumento del salario mínimo 2025 deberá de ser efectivo para todas las organizaciones a partir del 1ro de enero de 2025. Como experto en Recurso Humano, conoces la importancia del salario mínimo a la hora de calcular la nómina de la empresa. No olvides estos ajustes y evita errores de cálculo.

En Consolidé contamos con más de 29 años de experiencia en servicios especializados como la maquila de nómina. Conocemos la legalidad de su cálculo y sabemos cómo lograr optimizar recursos en tu empresa. Acércate a los expertos para un cálculo de nómina y pago correcto de tus obligaciones patronales ante instituciones como el INFONAVIT, IMSS o SAT.

Aumentos al Salario Mínimo a través de los años

Te compartimos el siguiente histórico para que conozcas los aumentos al salario mínimo desde el 2015:

Año
Salario Minimo Vigente
Área A
Área B
Área C
Resto del País Zona Libre de la Frontera Norte
2025 278.8 419.88
2024 248.93 374.89
2023 207.44 312.41
2022 172.87 260.34
2021 141.7 213.39
2020 123.22 185.56
2019 102.68 176.72 102.68
2018 88.36
2017 80.04
2016 73.04
2015 70.1 66.45

Únete a nuestra comunidad

Descubre contenido exclusivo, eventos, webinars y mucho más. ¡Suscríbete ahora y no te pierdas nada!

¿Te interesa saber más?

Artículos relacionados