El 19 de enero de 2022, el INFONAVIT anunció que el pago mensual de los empréstitos vigentes del VSM no serán afectados por el aumento del salario mínimo. Tampoco por el aumento del 7.3% de la UMA. El Consejo de Administración del Instituto aprobó un ajuste para el 2022 con el cual aplicará un incremento del 4.88% al UMI. Entonces, ¿qué necesitas saber sobre la UMI del INFONAVIT 2022?
Para el año fiscal, la UMI 2022 quedó calculada en $91.56 pesos mexicanos. Como patrón, es esencial que conozcas qué es la UMI y la importancia que tiene para que tus colaboradores soliciten un crédito.
UMI 2025
UMI diaria 2025: $100.81 pesos diarios
UMI mensual 2025: $3,064.62
UMI anual 2025: $36,775.44
¿Qué es el UMI del Infonavit?
La UMI es la Unidad Mixta Infonavit. Es una medida que es empleada por el INFONAVIT que establece una referencia monetaria al momento de que un colaborador solicite un crédito hipotecario. De forma muy sencilla, es la medida que ajusta el valor de los descuentos que el INFONAVIT hace por los créditos de vivienda a los colaboradores de las empresas.
Es una medida flexible que ayuda a los trabajadores en México a hacer el cálculo de pagos en concordancia con la UMA (Unidad de Medida Actualizada) así como al incremento porcentual del salario mínimo.
En resumen, la UMI toma en consideración la actualización de los créditos pero al mismo tiempo considera el salario en México en relación a la inflación. Para cualquier trabajador mexicano que quiera un crédito para adquirir un bien inmueble, la UMI es muy importante ya que su objetivo es proteger a los colaboradores porque en vez de actualizar los créditos acorde al salario mínimo, se emplea la UMI para que el crecimiento sea menor y no afecte a la economía del trabajador.
¿Cómo calcular la UMI?
Debido al incremento del salario mínimo en el país, el INFONAVIT propuso la creación de la UMI para evitar que se dé a cabo un aumento en el cobro de los montos de los créditos. Esto debido a que el salario mínimo se usa como medida para el cobro de créditos y medición de las tasas de interés.
El cambio sucedió a raíz de la reforma a la Ley del Infonavit en 2016. Esto debido a la actualización anual de los créditos que se originan por los salarios mínimos.
Como patrón, es tu obligación aportar un porcentaje del sueldo de tu colaborador para el pago de las cuotas por concepto de seguridad social, ahorro para el retiro y créditos para la vivienda. IMSS, Afores e Infonavit de forma correspondiente. Dichos cálculos los puedes hacer con el Sistema Único de Autodeterminación, SUA.
Para tener un cálculo preciso de las aportaciones así como un cálculo de nómina eficiente, consultanos. Consolidé es un aliado estratégico que te puede ayudar a evitar errores de cálculo y posibles multas.
¿Cómo se calculó la UMI en 2022?
Según el INFONAVIT, en 2022 la UMI se calculó en $91.56 pesos mexicanos. Este cálculo considera la actualización de los créditos calculados con base en la tasa de 4.99%. Este cálculo entró en vigor el 1ro de enero de 2022.
Tabla del valor Infonavit
A continuación te compartimos una tabla del valor de la UMI según el INFONAVIT a partir del 2016, cuando surgió la reforma a la Ley del INFONAVIT.
AÑO | UMI DIARIA | UMI MENSUAL | UMI ANUAL | VIGENCIA |
2025 | $100.81 | $3,064.62 | $36,775.44 | 1° Enero 2025 |
2024 | $100.81 | $3,064.62 | $36,775.44 | 1° Enero 2024 |
2023 | $96.32 | $2,928.12 | $35,137.44 | 1° Enero 2023 |
2022 | $91.56 | $2,783.42 | $33,401.04 | 1° Enero 2022 |
2021 | $87.21 | $2,651.18 | $31,814.21 | 1° Enero 2021 |
2020 | $84.55 | $2,570.32 | $30,843.84 | 1° Enero 2020 |
2019 | $82.22 | $2,466.60 | $29,599.20 | 1° Enero 2019 |
2018 | $78.43 | $2,384.27 | $28,611.24 | 1° Enero 2018 |
2017 | $75.49 | $2,294.60 | $27,538.80 | 1° Enero 2017 |
2016 | $73.04 | $2,220.42 | $26,645.04 | 1° Enero 2016 |
Diferencias entre la UMI y la UMA
La UMI es la Medida Mixta Infonavit mientras que la UMA es la Unidad de Medida Actualizada. Ambos son indicadores que se proponen como una alternativa para el cálculo de los pagos que tienen como base el salario mínimo en México.
La UMA es un indicador que se calcula basándose en el índice de aumento en el costo de bienes y servicios básicos así como devaluación de la moneda mexicana. Su objetivo es contrarrestar los efectos de la inflación.
El valor de la UMA en 2022 fue de $96.22 pesos mexicanos diarios.
La UMI es la Medida Mixta Infonavit y se usa para calcular anualmente los créditos hipotecarios concedidos por la misma institución.
El valor de la UMI en 2022 fue de $91.56 pesos mexicanos.
Conclusión
En este artículo te explicamos qué es la UMI y cómo el INFONAVIT calcula el subsidio de la Unidad Hipotecaria Inmediata. La UMI para el 2022 fue de $91.56 pesos mexicanos.
Acércate a Consolidé para saber cómo podemos ayudarte al cálculo de nómina y así evitar errores.