Category: Seguro Social

A medida que se acerca la jubilación, asegurar un futuro financiero estable se convierte en una prioridad. Para los profesionales independientes, emprendedores y ejecutivos de alto nivel mayores de 55 años, optimizar la pensión no es sólo una opción, sino una estrategia esencial para mantener la calidad de vida a la que están acostumbrados. Es por ello que una asesoría en pensiones para la Modalidad 10 y la Modalidad 40 es clave. Afortunadamente, también existen mecanismos dentro del sistema de Seguridad Social que permiten no sólo proteger, sino también incrementar significativamente los beneficios de tu pensión. Y en Consolidé, estamos para ayudarte. Conoce el Estado Actual de tu Pensión El primer paso hacia la optimización de tu pensión es comprender a fondo tu situación actual. Es crucial saber cuántas semanas has cotizado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y cuál es tu salario promedio de los últimos cinco años, ya que estos dos factores son determinantes para el cálculo de tu pensión bajo el régimen de la Ley del 73. Tener claridad sobre estos datos con una asesoría en pensiones te permitirá identificar áreas de oportunidad y trazar una estrategia efectiva. Sin un diagnóstico preciso, cualquier esfuerzo por mejorar tu pensión carecerá de una dirección clara. Este análisis inicial es la base sobre la cual se construirán las decisiones más importantes para tu futuro financiero. Estrategias para Incrementar los Beneficios de tu Pensión El IMSS ofrece distintas modalidades que se adaptan a las necesidades de cada trabajador, especialmente para aquellos que buscan un retiro de alto nivel. Modalidad 40: Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio La Modalidad 40 está diseñada para trabajadores que fueron dados de baja por un patrón pero desean seguir acumulando semanas de cotización. Lo más importante, mejorar tu promedio salarial. Esta opción es exclusiva para quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997.  Es importante mencionar que esta Modalidad sólo es para aumentar las semanas cotizadas, no ofrece alguna otra prestación. Debes contar con al menos 52 semanas cotizadas y las cuotas serán un 12.25% del ingreso mensual registrado.  Al inscribirte, puedes realizar aportaciones voluntarias con un salario superior al último con el que cotizaste, hasta un tope de 25 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Esta estrategia es especialmente útil para altos ejecutivos, ya que permite elevar sustancialmente el promedio salarial de los últimos cinco años, impactando directamente en un monto de pensión considerablemente mayor. Modalidad 10: Incorporación de Trabajadores Independientes Si trabajas de manera independiente o como profesional y no tienes una relación patronal activa, la Modalidad 10 te permite inscribirse al régimen obligatorio. A través de esta modalidad, puedes realizar aportaciones para sumar semanas de cotización y mantener tus derechos vigentes en el IMSS.  Aunque el principal objetivo de la Modalidad 10 es ofrecer cobertura de seguridad social completa (atención médica, incapacidades, etc.), también contribuye a tu fondo para el retiro. Para quienes dejaron de cotizar por más de cinco años, la Modalidad 10 es un paso necesario para reactivar sus derechos antes de poder inscribirse en la Modalidad 40. La Importancia de una Asesoría en Pensiones Entender las complejidades del sistema de pensiones requiere un conocimiento experto y una planificación detallada. Cada perfil profesional es único. Por lo tanto, necesitas una estrategia a la medida. Asesoría Personalizada: Como expertos en asesorías en pensiones, en Consolidé podemos analizar tu historial laboral, evaluar tus objetivos y diseñar un plan específico que maximice su retorno. Esta guía es fundamental para tomar decisiones informadas y evitar errores costosos. Cálculo de Pensiones: Realizar proyecciones precisas es vital. Un cálculo profesional te mostrará el impacto exacto de diferentes escenarios, como el monto de la aportación en Modalidad 40 y el tiempo necesario para alcanzar la pensión deseada. Contar con una asesoría especializada no es un gasto, sino una inversión estratégica para asegurar el nivel de ingresos que merece en tu retiro. Asesoría en Pensiones para Altos Ejecutivos y Trabajadores Independientes Planificar tu retiro es una de las decisiones financieras más importantes de tu vida. No dejes al azar los beneficios que has construido a lo largo de tu exitosa carrera.  Ponte en contacto con nosotros para una asesoría personalizada en pensiones y un cálculo detallado. 
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentó el pasado 4 de septiembre de 2025 el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL). Se trata de una nueva plataforma digital en la cual los trabajadores podrán reportar quejas por accidentes de trabajo y violaciones de manera confidencial. SIQAL ofrece a los trabajadores un espacio confidencial y accesible para reportar irregularidades laborales. Para las empresas, esta plataforma significa una nueva realidad: mayor visibilidad de posibles incumplimientos y la necesidad urgente de evaluar y fortalecer sus prácticas laborales. ¿Qué es SIQAL? El Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL) es una plataforma digital gratuita desarrollada por la STPS que permite a trabajadores reportar posibles violaciones de derechos laborales y accidentes de trabajo de manera confidencial. Con este sistema, la autoridad podrá actuar rápidamente al iniciar inspecciones laborales y procedimientos en aquellos centros de trabajo reportados. Hay que recordar que tan sólo para este año, la STPS anunció la ejecución de 43 mil inspecciones. Según lo anunciado por Marath Bolaños López, titular de la STPS, SIQAL garantiza la confidencialidad de las personas denunciantes. La plataforma está disponible en el sitio web oficial: https://siqal.stps.gob.mx/. Es importante mencionar que aunque SIQAL facilita la denuncia, no sustituye a los canales tradicionales. Es una plataforma que ayudará a unificar los canales de denuncias laborales. Permitirá validar si la autoridad volvió a constatar medidas, si hubo sanciones o se canalizaron los casos. Características Principales de SIQAL SIQAL facilita en pocos minutos la denuncia de posibles violaciones a las condiciones de trabajo, derechos laborales o accidentes de trabajo. Entre otras características de la plataforma están: Confidencialidad Garantizada SIQAL garantiza la protección de datos personales y permite que los reportes se realicen de forma anónima si así lo desea el usuario.  Facilidad de Uso La plataforma ha sido diseñada pensando en usuarios de todos los niveles tecnológicos. Incluso aquellos trabajadores que no están familiarizados con el uso del internet. Las denuncias laborales también admiten documentación como audios, documentos, fotografías y videos. Acceso Múltiple Además de la plataforma digital, SIQAL ofrece alternativas para aquellos trabajadores que prefieren otros métodos de comunicación. Los reportes también pueden realizarse telefónicamente al 55 2000 5300, extensiones 65338 y 65314. Sistema de Seguimiento Una vez presentado el reporte, el sistema genera un número de folio que permite al usuario dar seguimiento al estado de su denuncia (recibida, en proceso o completada). El seguimiento de la denuncia por parte de la autoridad se da mediante una semaforización de 30 días en colores verde, amarillo o rojo.  Cómo Funciona SIQAL: Lo que Deben Saber las Empresas Para utilizar SIQAL, el trabajador necesita crear una cuenta de usuario utilizando un correo electrónico personal. El sistema ofrece la opción de vincular la cuenta con el CURP para precargar datos personales, agilizando el proceso de reporte. Tipos de Reportes Disponibles SIQAL opera con tres módulos principales: 1. Quejas por Violaciones Laborales Salarios por debajo del mínimo legal Falta de registro ante el IMSS Ausencia o mal estado del equipo de protección Capacitación insuficiente Situaciones de acoso laboral 2. Accidentes de Trabajo Cuando la Secretaría no ha sido notificada del accidente Para revisar condiciones de seguridad en el lugar de trabajo Identificación de riesgos para la integridad física de los trabajadores 3. Incumplimiento de Contratos Reducción de días de vacaciones Disminución del aguinaldo Suspensión de bonos de productividad Eliminación de prestaciones como transporte de personal Información Requerida Cada reporte debe incluir: Dirección específica del lugar de trabajo Descripción detallada de los hechos Evidencia documental (archivos en formato PDF, JPG, JPEG, PNG, hasta 10 MB) Datos que permitan el seguimiento del caso Proceso de Validación Una vez enviado el reporte, el sistema realiza una validación y emite una respuesta que puede ser: Prevención (solicitud de información adicional) Rechazo con canalización a la autoridad correspondiente Aceptación con programación de inspección al centro de trabajo ¿Qué Deben Hacer las Empresas? El lanzamiento de SIQAL es un llamado de atención para las empresas y centros de trabajo. Este sistema aumenta significativamente la visibilidad del incumplimiento laboral y obliga a los patrones a evaluar su posición. Al tercer trimestre del año, la STPS ya sumó más de 30 mil inspecciones laborales. La autoridad recibe entre 3 mil a 5 mil denuncias, con SIQAL se espera aumentar las mismas hasta 8 mil. Desde su lanzamiento, la plataforma ya registró 281 denuncias. Evaluación Inmediata del Cumplimiento de Obligaciones Patronales Las empresas deben realizar una auditoría exhaustiva de sus prácticas laborales actuales, identificando: Cumplimiento de salarios mínimos y prestaciones Registro oportuno de empleados ante el IMSS Condiciones de seguridad e higiene Provisión de equipo de protección personal Programas de capacitación en seguridad Implementación de Medidas Preventivas Con SIQAL, las empresas enfrentan la posibilidad de inspecciones más frecuentes y dirigidas. Es crucial implementar medidas preventivas que incluyan: Protocolos claros de seguridad e higiene Sistemas de reporte interno de incidentes Capacitación regular del personal Mantenimiento preventivo de equipos y instalaciones Tu Aliado Estratégico en Cumplimiento Laboral SIQAL no es sólo una plataforma de denuncias, es un indicador claro de que la autoridad está intensificando sus esfuerzos de centralización de la información, supervisión laboral y control. Aunque la herramienta no es conciliatoria, transparenta aún más el incumplimiento de las obligaciones patronales.No esperes a recibir una denuncia o inspección por parte de la autoridad para actuar. Nuestro equipo de especialistas en cumplimiento laboral está preparado para evaluar tu situación actual, identificar áreas de riesgo y desarrollar estrategias efectivas que protejan a tu empresa. Contáctanos.