Durante la conferencia habitual, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció el aumento al salario mínimo para 2025. El salario mínimo 2025 tendrá un aumento del 12% contra el de 2024 tanto para la Zona Libre de la Frontera Norte como la Zona General.
Salario Mínimo 2025
De 2024 a 2025, el salario mínimo tendrá un aumento del 12% en todo el país. Lo anterior fue confirmado por la Presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 4 de diciembre. El salario mínimo 2025 será efectivo a partir del 1ro de enero de 2025:
- Zona libre de la frontera norte (Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas): De $374.89 MXN a $419.88 MXN
- Zona General: De $248.93 MXN a $278.80 MXN
En la misma conferencia se anunció que el promedio mensual del salario a nivel general de los trabajadores será de $8,364 MXN por su lado, el de la frontera será de $12,596 MXN.
Salario Mínimo 2025 por hora
El salario mínimo 2025 por hora dentro de una jornada laboral estándar de 8 horas quedó en:
- Zona libre de la frontera norte (Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas): $52.48 MXN
- Zona General: $34.85 MXN
Aprobación del aumento al salario mínimo 2025
Marath Bolaños López, Secretario de la STPS comentó que el aumento al salario mínimo 2025 fue aprobado el 3 de diciembre por consenso unánime por parte de la Conasami (Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos) integrado por los sectores obrero, patronal y del gobierno. Recordemos que el 28 de noviembre inició la sesión ordinaria del Conasami.
A la par, el Secretario de la STPS comentó que dicho aumento beneficiará directamente a 8.5 trabajadores. Por su lado, la Presidenta Sheinbaum afirmó que con este aumento, se avanza con el objetivo de que cada trabajador pueda acceder a 2.5 veces la canasta básica para el año 2030.
De 2018 a 2025, el incremento acumulado del salario mínimo alcanza una recuperación del 135%, de acuerdo al Gobierno.
¿Cuál ha sido el aumento en porcentajes del salario mínimo a través de los años?
El aumento en porcentajes del salario mínimo en México, desde el 2019:
- 2025: 12%
- 2024: 20%
- 2023: 20%
- 2022: 22%
- 2021: 15%
- 2020: 20%
- 2019: 16.2%
Aumentos al salario mínimo a través de los años
A continuación te compartimos una tabla que reúne los montos del salario mínimo desde el 2015 hasta la actualidad:
Año | Salario Minimo Vigente | Área A | Área B | Área C | |
Resto del País | Zona Libre de la Frontera Norte | ||||
2025 | 278.80 | 419.88 | |||
2024 | 248.93 | 374.89 | |||
2023 | 207.44 | 312.41 | |||
2022 | 172.87 | 260.34 | |||
2021 | 141.7 | 213.39 | |||
2020 | 123.22 | 185.56 | |||
2019 | 102.68 | 176.72 | 102.68 | ||
2018 | 88.36 | ||||
2017 | 80.04 | ||||
2016 | 73.04 | ||||
2015 | 70.1 | 66.45 |
¿Qué es el salario mínimo?
Según la Ley Federal del Trabajo, el salario es la “retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo”, según el artículo 82. El artículo 83 establece la fijación del salario que puede ser por unidad de tiempo, unidad de obra, comisión, precio alzado o de cualquier otra manera.
El salario mínimo está garantizado dentro del artículo 85 de la Ley Federal del Trabajo:
El salario debe ser remunerador y nunca menor al fijado como mínimo de acuerdo con las disposiciones de esta Ley. Para fijar el importe del salario se tomarán en consideración la cantidad y calidad del trabajo.
En el salario por unidad de obra, la retribución que se pague será tal, que para un trabajo normal, en una jornada de ocho horas, dé por resultado el monto del salario mínimo, por lo menos.
En resumen, ningún trabajador en México podrá tener un sueldo inferior al total establecido como salario mínimo.
Salario Mínimo en el Cálculo de Nómina y el IMSS
Es importante que tengas en consideración el aumento al salario mínimo 2025 para el cálculo de tu nómina para el siguiente año.
Con la misma importancia, no olvides presentar tus modificaciones al salario ante el IMSS. Informa antes del 31 de diciembre o el mismo 31 de forma anticipada el SBC que corresponde al trabajador real con base en el factor de integración por antigüedad así como las prestaciones laborales.
De no presentar las modificaciones al salario 2025 ante el IMSS, el Instituto las realizará de forma automática, igualando el salario mínimo con factor mínimo de integración 1.0493.
Si necesitas asesoría para ajustar el salario mínimo dentro del cálculo de tu nómina o presentar las modificaciones ante el IMSS, contáctanos. Somos una consultoría especializada en Maquila de Nómina con más de 29 años de experiencia.