Servicios especializados

Servicios Especializados: Cómo Encontrar al Aliado Ideal

agosto 15, 2022

En 2021, el Senado Mexicano aprobó la reforma en materia de subcontratación laboral. El 23 de abril de 2021, dicha reforma fue publicada en el Diario Oficial de la Federación. A partir de esa fecha, en México quedó prohibida la subcontratación de personal o de servicios dando paso a la contratación de servicios especializados o proyectos especializados.

A partir del 24 de abril de 2021, los patrones de empresas de subcontratación tenían 3 meses para regularizarse acorde a la reforma, contratar o transferir como propios a los colaboradores que representaban.

Entonces, ¿qué es lo que debes saber de los servicios especializados?

¿Qué son los servicios especializados?

Los servicios especializados en México son una externalización de procesos y recursos hacia un proveedor externo de la empresa cuyo fin es la especialización en un área así como una mayor eficacia en las operaciones. Es importante recalcar que dentro de la definición, un servicio especializado es también aquel que no forma parte de las actividades primarias o actividades económicas de la empresa en cuestión así como del objeto social.

Cuando una empresa contrata servicios especializados a partir del 24 de abril de 2021, contrata personal o servicios que no forman parte del giro principal de la empresa y que cuenta con el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE), emitido por la STPS.

Ejemplos de servicios especializados:

  • Limpieza
  • Comedores industriales
  • Contratistas
  • Casas de asesoría y certificaciones que tengan que certificar cualquier servicio o producto dentro de las instalaciones del cliente
  • Capacitaciones presenciales en instalaciones del cliente
  • Empresas de logística
  • Empresas de salud ocupacional
  • Empresas de control de calidad
  • Empresas de jardinería
  • Empresas de mantenimiento
  • Empresas de mantenimiento industrial
  • Agencias de diseño, marketing o productoras de video que realicen sus actividades dentro de las instalaciones del cliente
  • Empresas de Tecnologías de la información que ofrezcan sus servicios o capaciten a los colaboradores de su cliente, dentro de las instalaciones
  • Empresas de reparación

Servicios especializados para Recurso Humano

Uno de los servicios especializados más buscados por las organizaciones es la administración y gestión de Recursos Humanos. Consolidé es una empresa experta en este ramo y nos encargamos de procesos como:

  • Reclutamiento y selección de personal

  • Gestiones administrativas ante el IMSS e INFONAVIT

  • Maquila de nómina

  • Asesoría en el cumplimiento y pago de impuestos

  • Soporte en temas laborales, legales, seguridad social, servicios financieros y fiscales

Finalmente, otro de los beneficios principales de trabajar con Consolidé es nuestro Software Sicoss, avalado y autorizado por el IMSS para poder realizar cálculos, procesos y cumplimiento puntual del pago de cuotas obrero-patronales.

ebook cálculo de nómina 2025

Ventajas de los servicios especializados

La contratación de servicios especializados permite a las organizaciones trabajar bajo un esquema positivo para sus operaciones. Ayuda a aumentar la productividad de tu equipo y equipo de RRHH, aporta tranquilidad por la especialización y contratación de personal enfocado en sus actividades así como:

  • Menos cargas administrativas para tus departamentos
  • Permiten enfocar tus esfuerzos en el core de tu negocio
  • Rapidez en la toma de decisiones
  • Reducción de costos administrativos
  • Aumento de productividad por enfocar tus esfuerzos en actividades centrales de tu negocio
  • Hacen a tu negocio más competitivo
  • Permiten a tu negocio crecer de forma continua
  • Especialización en un ramo o área en la que tu empresa no es experta

¿Qué debe ofrecer y tener la empresa de servicios especializados?

Como se ha mencionado, hay una serie de requisitos que deben cumplir las empresas que ofrecen servicios u obras especializadas. Veamos cada uno.

Registro REPSE

Antes de contratar a una empresa de servicios especializados, debes saber que ésta deberá estar registrada ante el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE), emitido por la STPS. Esto en cumplimiento con el artículo 15 de la Ley Federal del Trabajo.

Experiencia en el ramo de servicios especializados

Otro punto importante al momento de contratar una empresa de servicios especializados es que ésta deberá de contar con años de experiencia dentro del ramo. En Consolidé somos expertos en administración y gestión de Recursos Humanos y nuestra larga trayectoria lo comprueba.

Prestaciones de Ley

Otro punto que deberás revisar es que la empresa de servicios especializados ofrezca al personal las prestaciones de ley así como condiciones de trabajo dignas. También es sumamente importante que la misma empresa cumpla con las obligaciones ante la ley.

Sanciones por contratar empresas de servicios especializados sin registro ante la STPS

Es importante recalcar que contratar a una empresa que ofrezca servicios especializados y no cuente con el REPSE activo ante la STPS es objeto de multa. Dicha multa puede ir desde los $192,440 hasta $4 millones 811 mil pesos mexicanos. Esto es aproximadamente de 2000 hasta 50 mil veces la UMA.

Otra desventaja de contratar una empresa de servicios especializados sin REPSE activo es que no podrás hacer deducibles sus servicios.

Puntos esenciales de los servicios especializados:

  1. La empresa de servicios especializados debe contar con el REPSE
  2. Los servicios especializados contratados no deben formar parte de tu actividad principal o económica
  3. La empresa de servicios especializados debe acreditar su especialización
  4. Es importante que puedas validar los servicios especializados con el proveedor mediante un contrato

Marco jurídico de los servicios especializados

La Ley Federal del Trabajo es la autoridad máxima de este tipo de servicios. Están enunciados dentro del artículo 15. Sin embargo también existen otros códigos y leyes que lo avalan:

  • Código Fiscal de la Federación
  • Ley del IMSS
  • Ley del INFONAVIT
  • Ley del IVA
  • Ley del ISR
  • Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado

Conclusión

A partir del 23 de abril de 2021 en México queda prohibido el outsourcing o subcontratación laboral para dar entrada al nuevo esquema de servicios u obras especializadas.

Los servicios especializados son una gran opción para externar procesos y recursos a una organización experta en actividades que no son foco esencial de tu empresa.

La mejor manera de evitar cualquier problema con los servicios especializados que contrates es trabajando con una empresa que cumpla con los requisitos legales y experiencia en el ramo. En Consolidé tenemos más de 30 años de experiencia en Recurso Humano. Contáctanos.

¿Necesitas asesoría sobre este tema?

Únete a nuestra comunidad

Descubre contenido exclusivo, eventos, webinars y mucho más. ¡Suscríbete ahora y no te pierdas nada!

Artículos relacionados