El pasado 4 de enero la STPS publicó el Proyecto de Norma Oficial Mexicana 036-1-STPS-2017 que trata sobre los factores de riesgo ergonómico, asociado a enfermedades laborales que se provocan en consecuencia del uso de equipos, movimientos o posturas forzadas repetitivas en el proceso laboral.
Con esta norma se busca proteger la salud de los trabajadores, básicamente en cuestión de trastornos músculo – esqueléticos.
El Reglamento de Seguridad en el trabajo considera factores ergonómicos como:
- Posturas forzadas.
- Accidentes de trabajo.
- Exposición a agentes físicos, químicos y biológicos.
- Factores de riesgo psicosocial y ergonómico.
El patrón debe contar con un análisis de factores de riesgo ergonómico de cada puesto de trabajo, y con esto adoptar medidas de prevención.
Esta Norma tiene una orientación de evitar riesgos a la salud de los trabajadores dividida en tres partes:
- La primera entrega presenta las obligaciones de los patrones para prevenir riesgos de salud asociados con el manejo manual de cargas.
- La segunda parte aborda las buenas prácticas para la realización de movimientos repetitivos.
- La tercera sección refiere al cuidado de los trabajadores que deben realizar posturas forzadas durante su jornada.