“Sistema de Avisos de Accidentes de Trabajo”

Aviso de Accidentes de Trabajo: SIAAT

agosto 11, 2020

Con el objetivo de transparentar los accidentes de trabajo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó sobre la creación del SIAAT, el Sistema de Avisos de Accidentes de Trabajo. Considerando que los accidentes en los centros de trabajo son los problemas contemporáneos más importantes para la salud de los colaboradores, la STPS con este sistema busca transparentarlos y prevenirlos.

¿Qué es el SIAAT: Sistema de Avisos de Accidentes de Trabajo?

El SIAAT es una herramienta y sistema electrónico que tiene como propósito facilitar a los patrones la presentación ante la Secretaría, de los avisos de accidentes de trabajo que sufran los trabajadores y de las defunciones que ocurran con motivo de accidentes y enfermedades de trabajo. 

En México, según datos de la STPS, suceden alrededor de 530 mil riesgos de trabajo lo que corresponde a 1460 riesgos por día y aproximadamente, 1 persona por minuto. 

El objetivo de este Sistema es establecer acciones preventivas, concurrentes y correctivas para evitar los accidentes de trabajo y minimizar sus efectos. Mediante este sistema, los patrones podrán presentar ante la Secretaría los eventos de posibles riesgos laborales que sufran los trabajadores.

SIAAT y publicación en el Diario Oficial de la Federación

El 14 de diciembre de 2015 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, el Acuerdo por el que se crea el “Sistema de Avisos de Accidentes de Trabajo” (SIAAT) y se dan a conocer los formatos mediante los cuales los patrones, trabajadores o familiares presenten ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

El Acuerdo entró en vigor el día 1ro de enero de 2016.

Tanto patrones, como trabajadores y familiares están bajo protesta de decir verdad, los avisos de accidentes de trabajo, así como las defunciones como consecuencia de accidentes o enfermedades de trabajo.

¿Qué es un accidente de trabajo?

De acuerdo al artículo 2 de la actualización en el DOF, un accidente de trabajo es:

Toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en que se presente. Quedan incluidos en la definición los accidentes que se produzcan al trasladarse el trabajador directamente de su domicilio al lugar del trabajo y de éste a aquél;

¿Qué es el aviso de accidentes de trabajo?

Según el artículo 1ro, fracción III, el aviso de accidentes de trabajo se define como:

III. Aviso de accidente de trabajo: Aquel que el patrón hace del conocimiento de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, del Inspector del Trabajo y la Junta de Conciliación y Arbitraje, por medios electrónicos o escritos dentro de las 72 horas siguientes de la ocurrencia de un accidente de trabajo o tan pronto tenga conocimiento de la muerte de un trabajador por riesgo de trabajo;

En resumen, el aviso de accidentes de trabajo es la notificación que el patrón hace ante la STPS, del Inspector del Trabajo y la Junta de Conciliación y Arbitraje, por medios electrónicos o escritos dentro de las 72 horas siguientes de la ocurrencia de un accidente de trabajo o tan pronto tenga conocimiento de la muerte de un trabajador por riesgo de trabajo. 

¿Quiénes podrán acceder al SIAAT?

Al SIAAT podrán acceder todos los patrones y sus representantes, de los centros de trabajo establecidos en la República Mexicana y que hayan tenido la ocurrencia o conocimiento de un accidente de trabajo, o de una defunción.

Una vez que el SIAAT reciba un aviso, emitirá un acuse de recibo electrónico como comprobante de la entrega, el cual tendrá la siguiente información:

  1. Folio del acuse de recibo electrónico.
  2. Nombre, denominación o razón social de la empresa y Registro Federal de Contribuyentes.
  3. Nombre del trabajador accidentado y su Clave Única de Registro de Población.
  4. Centro de Trabajo en el que ocurrió el accidente o defunción.
  5. Fecha y hora en que se presentó el aviso.
  6. Fecha y hora del accidente de trabajo o defunción.
  7. Entidad Federativa, Municipio o Delegación en donde ocurrió el accidente de trabajo o defunción.
  8. Cadena digital.
  9. Código QR.

Formatos de aviso de accidentes de trabajo

El aviso de accidentes de trabajo también podrá presentarse por medios escritos, a través de los formatos “Aviso de accidentes de trabajo”, “Datos complementarios al aviso de accidentes de trabajo” y “Aviso de accidentes de trabajo para trabajadores y familiares”, que estarán disponibles en el mismo sitio de internet.

Además del sitio oficial del SIAAT la Secretaría proporciona acceso al SIAAT a través de vínculos en los portales de la STPS y el Gobierno de México.

Es importante destacar que para ingresar al sistema, los patrones podrán usar su Firma Electrónica (FIEL o e-firma) como medio de identificación y validación del informante.

No olvides que como parte de las obligaciones de los patrones está emitir la notificación de los accidentes y defunciones por riesgos de trabajo. Esto según el Artículo 504, fracciones V y VI de la LFT al igual que dentro del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo, Art´culos 7, 76 y 77, donde se establece el periodo de 72 horas siguientes de ocurrido el accidente o tan pronto se tenga conocimiento.

Si tienes alguna duda o requieres de la asesoría de expertos en materia de accidentes de trabajo, no dudes en contactarnos.

Únete a nuestra comunidad

Descubre contenido exclusivo, eventos, webinars y mucho más. ¡Suscríbete ahora y no te pierdas nada!

¿Te interesa saber más?

Artículos relacionados