El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) acaba de informar sobre el nuevo valor de la UMA 2025. Este indicador es clave para la actualización de precios en servicios, obligaciones fiscales, pensiones, multas y sanciones.
Valor de la UMA 2025
El valor actualizado de la UMA para 2025 es de $113.14 MXN. Esto conforme a la Ley de la Unidad de Medida y Actualización.
- UMA 2025 diaria: $113.14 MXN
- UMA 2025 mensual: $3,439.46 MXN
- UMA 2025 anual: $41,273.52 MXN
La UMA tuvo un incremento del 4.21% contra el año anterior, su valor era de $108.57 MXN. El aumento fue debido a la alza del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
¿Cuándo entra en Vigencia la UMA en 2025?
El nuevo valor de la UMA será vigente a partir del 1ro de febrero de 2025.
¿Cómo Influye el Valor de la UMA en las Empresas?
La UMA o Unidad de Medida y Actualización es un indicador económico clave que es empleado para determinar el monto de obligaciones fiscales, multas y sanciones, prestaciones y más. El valor es actualizado de forma anual por el INEGI.
Este indicador económico es un factor clave para saber la cantidad económica en pesos mexicanos de obligaciones económicas, multas y prestaciones previstas en las legislaciones estatales y federales así como disposiciones jurídicas.
La actualización de la UMA influye en:
- Cálculo de aportaciones al IMSS e INFONAVIT
- Créditos hipotecarios
- Contribuciones fiscales
- Impuestos
- Monto de multas y sanciones
- Pensiones
- Planificación financiera y fiscal
Es sumamente importante tener en cuenta la actualización de la UMA en 2025 para evitar errores en cálculos relacionados a las aportaciones de seguridad social, cálculo de nómina, pago de las obligaciones fiscales y más. Si tienes dudas, contacta con nuestros expertos en asesoría financiera, fiscal y de seguridad social para obtener una asesoría.
¿Qué es la UMA?
La Unidad de Medida y Actualización es un indicador actualizado de forma anual que se usa para la determinación de diversas contribuciones, obligaciones fiscales y pagos. La UMA es actualizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Antes de la UMA, se empleaba el salario mínimo o Veces Salario Mínimo (VSM) para determinar los montos. Sin embargo, conforme aumentaba el salario mínimo, también aumentaban los montos a pagar. Para evitar esta situación, el 27 de enero de 2016 se publica en el Diario Oficial de la Federación la reforma, con efecto el 1ro de febrero del mismo año.
Valores de la UMA en años anteriores
AÑO | UMA DIARIA | UMA MENSUAL | UMA ANUAL |
2025 | $113.14 | $3,439.46 | $41,273.52 |
2024 | $108.57 | $3,300.53 | $39,606.36 |
2023 | $103.74 | $3,153.70 | $37,844.40 |
2022 | $96.22 | $2,925.09 | $35,101.08 |
2021 | $89.62 | $2,724.45 | $32,693.40 |
2020 | $86.88 | $2,641.15 | $31,693.80 |
2019 | $84.49 | $2,568.50 | $30,822.00 |
2018 | $80.60 | $2,450.24 | $29,402.88 |
2017 | $75.49 | $2,294.90 | $27,538.80 |
2016 | $73.04 | $2,220.42 | $26,645.04 |