Esta actividad se realiza directamente en ventanilla en la subdelegación del IMSS correspondiente a tu domicilio, ya sea en el domicilio fiscal de la empresa o donde se tenga alguna sucursal.
Deberás realizar tú pre-alta vía portal IMSS, en la que registrarás las características de la empresa, así como indicar la hora y el día que deseas acudir a la subdelegación a concluir tu trámite, con esto garantizas agilidad una vez que estés en la subdelegación.
Los documentos que debes presentar en la subdelegación son en original y copia:
1.-Registro Federal de Contribuyentes
2.-Comprobante del domicilio del centro de trabajo
3.-Croquis de localización del domicilio del centro de trabajo
4.-Escritura pública o acta constitutiva que contenga el sello del Registro Público de la Propiedad y del Comercio
5.-Poder notarial para actos de administración del representante legal
6.-Identificación oficial del representante legal
7.-Registro Federal de Contribuyentes del representante legal
8.-Clave Única de Registro de Población del representante legal
En caso de aperturar una sucursal deberás presentar el documento emitido por el SAT junto a la demás información.
El personal del IMSS te realizará una serie de preguntas sobre la empresa, en la que deberás tener presente la actividad principal y con base en esto se te asignará la clase de riesgo que tendrá tu empresa.
Una vez que te den tu tarjeta patronal deberás tener a la mano un USB para que te generen tú certificado digital y poder realizar desde la comodidad de tu empresa los movimientos afiliatorios vía portal IDSE, tales como alta, baja y modificaciones de salario.
Fuente bibliográfica:
Portal IMSS: http://www.imss.gob.mx/