El panorama del REPSE (Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas) se ha endurecido considerablemente. Con más de 14,000 empresas recibiendo exhortos oficiales y 16,000 cancelaciones ya ejecutadas en 2024, las autoridades han enviado un mensaje claro: el cumplimiento de las obligaciones fiscales y de seguridad social no es opcional. ¿Tu empresa puede estar en proceso de la cancelación del registro REPSE?
IMSS y STPS Exhortan a Empresas a Cumplir con sus Obligaciones Fiscales
El pasado 31 de julio de 2025, más de 14,000 empresas recibieron un exhorto conjunto de la STPS y el IMSS. Esta acción se basó en el Mecanismo de Intercambio de Información firmado el 22 de noviembre de 2023, que permite el cruce sistemático de datos entre ambas instituciones.
Las autoridades identificaron específicamente a 14,455 empresas con una opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social distinta a positiva. Estas empresas tenían hasta el 31 de julio de 2025 para regularizar su situación ante la subdelegación del IMSS correspondiente.
La magnitud de esta acción no es casualidad. Durante 2024, la STPS ya canceló 16,000 inscripciones en el REPSE, representando casi el 11% de las inscripciones activas. Para 2025, la estrategia de vigilancia se intensifica. La STPS planea realizar 43,000 inspecciones, de las cuales el 80% serán extraordinarias (sin aviso previo). Este enfoque proactivo busca detectar incumplimientos antes de que se conviertan en patrones sistemáticos.
Principales Causas de Cancelación del Registro REPSE
El análisis de las 16,000 cancelaciones ejecutadas en 2024 revela dos causas principales que las empresas deben atender con urgencia:
Incumplimiento de obligaciones fiscales
Las empresas deben mantener al corriente sus obligaciones ante el SAT, incluyendo:
Declaraciones mensuales y anuales presentadas oportunamente.
Pagos de impuestos federales realizados en tiempo y forma.
Ausencia de créditos fiscales firmes pendientes de pago.
Opinión de cumplimiento fiscal positiva.
Incumplimiento de obligaciones de seguridad social
El IMSS verifica específicamente:
Pagos de cuotas obrero-patronales actualizados.
Registro correcto de trabajadores en el sistema.
Cumplimiento de obligaciones del INFONAVIT.
Ausencia de adeudos en materia de seguridad social.
El cruce de información entre STPS, SAT, INFONAVIT e IMSS permite detectar automáticamente estas deficiencias, haciendo prácticamente imposible mantener un registro REPSE activo sin cumplir integralmente con estas obligaciones.
Cómo Evitar la Cancelación del Registro REPSE
Las empresas pueden tomar medidas preventivas para mantener su registro REPSE activo y evitar formar parte de las próximas cancelaciones.
Revisión integral del estatus de cumplimiento
El primer paso es realizar una auditoría completa del estatus fiscal y de seguridad social:
Solicitar la opinión de cumplimiento fiscal ante el SAT.
Verificar el estado de cuenta del IMSS.
Revisar adeudos pendientes con el INFONAVIT.
Confirmar que todas las declaraciones estén presentadas.
Regularización inmediata de adeudos
Una vez identificadas las deficiencias:
Presentar declaraciones omisas o complementarias.
Realizar pagos de impuestos y cuotas pendientes.
Gestionar convenios de pago cuando sea necesario.
Actualizar información de trabajadores registrados.
Obtención de opinión positiva de cumplimiento
La opinión de cumplimiento positiva es el documento que certifica estar al corriente en obligaciones fiscales y de seguridad social. Su obtención requiere:
Cumplimiento total de obligaciones fiscales.
Ausencia de créditos fiscales firmes.
Pagos de seguridad social actualizados.
Presentación oportuna de declaraciones.
Importancia de la asesoría especializada
Dada la complejidad del marco regulatorio y las consecuencias de su incumplimiento, contar con asesoría especializada en seguridad social y cumplimiento fiscal se vuelve fundamental. En Consolidé ofrecemos servicios integrales para las empresas que necesitan mantener su registro REPSE activo y cumplir con todas sus obligaciones regulatorias.
Nuestros expertos te pueden ayudar en:
Evaluar el estatus actual de cumplimiento REPSE.
Desarrollar estrategias de regularización REPSE.
Mantener el registro REPSE en óptimas condiciones.
Implementar procesos de cumplimiento continuo.
Asesoría continua sobre mejores prácticas.
Acciones Coordinadas: lo que las Empresas Deben Saber
La colaboración entre STPS e IMSS (y otras autoridades) es llamada Mecanismo de Intercambio, tiene como objetivo principal la vigilancia del cumplimiento fiscal, de seguridad social, laboral y legal. Otros objetivos son:
Monitoreo en tiempo real
Cruce automático de bases de datos.
Identificación inmediata de incumplimientos.
Seguimiento del estatus de las empresas registradas.
Detección temprana de patrones de riesgo.
Inspecciones coordinadas
Las inspecciones de 2025 incorporan un protocolo específico para subcontratación que incluye:
Verificación del registro REPSE activo.
Revisión de contratos de servicios especializados.
Validación de cumplimiento de obligaciones patronales.
Supervisión de condiciones laborales.
Consecuencias del incumplimiento
Las empresas que no cumplan enfrentan:
Cancelación inmediata del registro REPSE.
Imposibilidad de celebrar nuevos contratos.
Sanciones fiscales y laborales.
Responsabilidad solidaria con empresas contratantes.
Entre otros.
Evita la Cancelación del Registro REPSE
El mensaje de las autoridades es claro: el cumplimiento de las obligaciones fiscales y de seguridad social no es negociable.
La cancelación del registro REPSE no es sólo una sanción administrativa, representa la pérdida de la capacidad para operar en el sector de servicios especializados. Por ello, mantener el cumplimiento integral debe ser una prioridad para todas las empresas REPSE.Si tu empresa necesita asesoría para mantener su registro REPSE activo y cumplir con todas sus obligaciones fiscales y de seguridad social, contáctanos. Nuestro equipo especializado puede ayudarte a cumplir con el entorno regulatorio de forma exitosa.