Sistema de quejas y accidentes laborales siqal

STPS Lanza SIQAL: Plataforma para Reportar Accidentes y Violaciones Laborales

septiembre 18, 2025

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentó el pasado 4 de septiembre de 2025 el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL). Se trata de una nueva plataforma digital en la cual los trabajadores podrán reportar quejas por accidentes de trabajo y violaciones de manera confidencial.

SIQAL ofrece a los trabajadores un espacio confidencial y accesible para reportar irregularidades laborales. Para las empresas, esta plataforma significa una nueva realidad: mayor visibilidad de posibles incumplimientos y la necesidad urgente de evaluar y fortalecer sus prácticas laborales.

¿Qué es SIQAL?

El Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL) es una plataforma digital gratuita desarrollada por la STPS que permite a trabajadores reportar posibles violaciones de derechos laborales y accidentes de trabajo de manera confidencial. Con este sistema, la autoridad podrá actuar rápidamente al iniciar inspecciones laborales y procedimientos en aquellos centros de trabajo reportados. Hay que recordar que tan sólo para este año, la STPS anunció la ejecución de 43 mil inspecciones.

Según lo anunciado por Marath Bolaños López, titular de la STPS, SIQAL garantiza la confidencialidad de las personas denunciantes. La plataforma está disponible en el sitio web oficial: https://siqal.stps.gob.mx/.

Es importante mencionar que aunque SIQAL facilita la denuncia, no sustituye a los canales tradicionales. Es una plataforma que ayudará a unificar los canales de denuncias laborales. Permitirá validar si la autoridad volvió a constatar medidas, si hubo sanciones o se canalizaron los casos.

Características Principales de SIQAL

SIQAL facilita en pocos minutos la denuncia de posibles violaciones a las condiciones de trabajo, derechos laborales o accidentes de trabajo. Entre otras características de la plataforma están:

Confidencialidad Garantizada

SIQAL garantiza la protección de datos personales y permite que los reportes se realicen de forma anónima si así lo desea el usuario. 

Facilidad de Uso

La plataforma ha sido diseñada pensando en usuarios de todos los niveles tecnológicos. Incluso aquellos trabajadores que no están familiarizados con el uso del internet. Las denuncias laborales también admiten documentación como audios, documentos, fotografías y videos.

Acceso Múltiple

Además de la plataforma digital, SIQAL ofrece alternativas para aquellos trabajadores que prefieren otros métodos de comunicación. Los reportes también pueden realizarse telefónicamente al 55 2000 5300, extensiones 65338 y 65314.

Sistema de Seguimiento

Una vez presentado el reporte, el sistema genera un número de folio que permite al usuario dar seguimiento al estado de su denuncia (recibida, en proceso o completada). El seguimiento de la denuncia por parte de la autoridad se da mediante una semaforización de 30 días en colores verde, amarillo o rojo. 

Cómo Funciona SIQAL: Lo que Deben Saber las Empresas

Para utilizar SIQAL, el trabajador necesita crear una cuenta de usuario utilizando un correo electrónico personal. El sistema ofrece la opción de vincular la cuenta con el CURP para precargar datos personales, agilizando el proceso de reporte.

Tipos de Reportes Disponibles

SIQAL opera con tres módulos principales:

1. Quejas por Violaciones Laborales

  • Salarios por debajo del mínimo legal
  • Falta de registro ante el IMSS
  • Ausencia o mal estado del equipo de protección
  • Capacitación insuficiente
  • Situaciones de acoso laboral

2. Accidentes de Trabajo

  • Cuando la Secretaría no ha sido notificada del accidente
  • Para revisar condiciones de seguridad en el lugar de trabajo
  • Identificación de riesgos para la integridad física de los trabajadores

3. Incumplimiento de Contratos

  • Reducción de días de vacaciones
  • Disminución del aguinaldo
  • Suspensión de bonos de productividad
  • Eliminación de prestaciones como transporte de personal

Información Requerida

Cada reporte debe incluir:

  • Dirección específica del lugar de trabajo
  • Descripción detallada de los hechos
  • Evidencia documental (archivos en formato PDF, JPG, JPEG, PNG, hasta 10 MB)
  • Datos que permitan el seguimiento del caso

Proceso de Validación

Una vez enviado el reporte, el sistema realiza una validación y emite una respuesta que puede ser:

¿Qué Deben Hacer las Empresas?

El lanzamiento de SIQAL es un llamado de atención para las empresas y centros de trabajo. Este sistema aumenta significativamente la visibilidad del incumplimiento laboral y obliga a los patrones a evaluar su posición. Al tercer trimestre del año, la STPS ya sumó más de 30 mil inspecciones laborales.

La autoridad recibe entre 3 mil a 5 mil denuncias, con SIQAL se espera aumentar las mismas hasta 8 mil. Desde su lanzamiento, la plataforma ya registró 281 denuncias.

Evaluación Inmediata del Cumplimiento de Obligaciones Patronales

Las empresas deben realizar una auditoría exhaustiva de sus prácticas laborales actuales, identificando:

  • Cumplimiento de salarios mínimos y prestaciones
  • Registro oportuno de empleados ante el IMSS
  • Condiciones de seguridad e higiene
  • Provisión de equipo de protección personal
  • Programas de capacitación en seguridad

Implementación de Medidas Preventivas

Con SIQAL, las empresas enfrentan la posibilidad de inspecciones más frecuentes y dirigidas. Es crucial implementar medidas preventivas que incluyan:

  • Protocolos claros de seguridad e higiene
  • Sistemas de reporte interno de incidentes
  • Capacitación regular del personal
  • Mantenimiento preventivo de equipos y instalaciones

Tu Aliado Estratégico en Cumplimiento Laboral

SIQAL no es sólo una plataforma de denuncias, es un indicador claro de que la autoridad está intensificando sus esfuerzos de centralización de la información, supervisión laboral y control. Aunque la herramienta no es conciliatoria, transparenta aún más el incumplimiento de las obligaciones patronales.No esperes a recibir una denuncia o inspección por parte de la autoridad para actuar. Nuestro equipo de especialistas en cumplimiento laboral está preparado para evaluar tu situación actual, identificar áreas de riesgo y desarrollar estrategias efectivas que protejan a tu empresa. Contáctanos.

¿Necesitas asesoría sobre este tema?

Únete a nuestra comunidad

Descubre contenido exclusivo, eventos, webinars y mucho más. ¡Suscríbete ahora y no te pierdas nada!

Artículos relacionados