El pago oportuno de las cuotas obrero-patronales al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una obligación por parte del patrón. Este pago es una aportación con el objetivo de conformar el patrimonio para el retiro, cesantía y vejez de los colaboradores. Dicho pago es realizado mediante el SIPARE o Sistema de Pagos Referenciados.
El SIPARE es una herramienta que facilita el pago de las cuotas obrero-patronales y se usa desde el 1ro de julio de 2018. Es importante recalcar que el SIPARE elimina la necesidad de utilizar el disco de 3 ½ o USB para efectuar la transmisión del archivo de pago a los bancos al migrar a una línea de captura alfanumérica. En este artículo vamos a compartirte la importancia del SIPARE, una guía sencilla para entenderlo y cómo se obtiene.
¿Qué es el SIPARE?
El SIPARE o Sistema de Pagos Referenciados es una herramienta del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que facilita a los patrones el pago de las cuotas obrero-patronales, RCV (Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez) e INFONAVIT (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores). Es importante recalcar que el pago oportuno es una de las obligaciones patronales.
La plataforma de SIPARE facilita la obtención de una línea de captura alfanumérica que permite el pago tanto en portales bancarios digitales como en ventanillas. Anteriormente se tenía que usar un disco 3 ½ o USB para realizar la transmisión de los archivos de pago en bancos. Las entidades receptoras que están autorizadas por el IMSS para el pago de SIPARE son:
Afirme
Citibanamex
BanBajio
Banca Mifel
BBVA
Banorte
Banregio
Bansi
HSBC
Inbursa
Santander
Scotiabank
IntercamBanco
Banco Multiva
Banco Bancrea
¿Para qué sirve el SIPARE?
El Sistema de Pagos Referenciados facilita a las empresas y patrones la obtención de una línea de captura alfanumérica para efectuar el pago de las cuotas obrero-patronales. Este sistema es confiable al validar los archivos de pago y permitir la consulta de las líneas de captura previamente pagadas.
Usualmente los patrones aprovechan el Sistema Único de Autodeterminación (SUA) del IMSS para generar las líneas de captura SIPARE.
Otros beneficios del uso de SIPARE son:
Consulta de líneas de captura vigentes, canceladas y pagadas
Para seleccionar nuevos archivos SUA y así generar nuevas líneas de captura
Validar archivos de pago válidos
Consulta de aportaciones, amortizaciones de crédito y accesorios
Facilita también el pago de las amortizaciones de créditos
Aporta más seguridad y transparencia
Simplifica el proceso de sustituir los archivos de pago en discos 3 ½ o USB
Ahorra tiempo al departamento de RRHH para el cumplimiento de las obligaciones patronales
Todo en un mismo lugar.
Registro SIPARE
El IMSS facilita a cualquier persona o entidad interesada en el SIPARE una guía de registro y uso del sistema. A continuación te detallaremos los pasos para dar de alta un nuevo usuario con registro patronal al Sistema de Pagos Referenciados:
Ingresa al Portal de IMSS
Seleccionar la opción de PATRONES O EMPRESAS
Seleccionar “Servicios en Línea” y después seleccionar el botón de “SIPARE”
Seleccionar el botón de “ENTRA A SIPARE”
Si es la primera vez, tendrás que registrar un nuevo usuario (registro patronal), da clic en es opción
Tienes dos opciones: la línea de captura que aparece en la propuesta de pago de la Emisión Bimestral enviada por el IMSS o archivo de pago .SUA
Si seleccionaste la opción de archivo de pago, se abrirá una nueva ventana para la búsqueda del SUA, da clic en la opción de “Abrir”
En caso de que no hayas seleccionado esta opción, no procederás con este paso
Cargado el SUA, da clic en la opción de “Aceptar”
Si el SUA es válido o la línea de captura es correcta, el SIPARE presentará los datos: Nombre o Razón Social, Registro Patronal y Dirección.
No olvides digitar la cuenta de correo donde se recibirá la confirmación de alta al SIPARE al igual que la contraseña
Da clic en la opción de “Aceptar”
El SIPARE deberá de mostrarte un mensaje de “Usuario dado de alta exitosamente”
Vuelve a la opción de “Inicio”
Ingresa tu usuario y contraseña
Da clic en “Aceptar”
Guía de uso del SIPARE
El objetivo principal del SIPARE es facilitar el pago de las cuotas obrero-patronales y ser un sistema de consulta y validación de las mismas. Su fin es que el patrón, de forma sencilla, pueda estar al día con sus obligaciones patronales ante el IMSS y por supuesto, evitar el pago de recargos y multas.
Para ingresar al SIPARE tendrás que tener un usuario, contraseña y hacerlo desde el portal del IMSS. Justo como lo mostramos más arriba.
¿Cuándo debes pagar?
Según la Ley del Seguro Social en su artículo 39, el pago de las cuotas obrero patronales deberán liquidarse en mensualidades vencidas, a más tardar el día 17 del mes siguiente.
Si sucediera el caso de que el patrón no pueda realizar el pago en la fecha establecida tendrá que generar una nueva línea de captura desde el SUA. Para realizarlo deberá seleccionar la fecha de pago y el sistema de forma automática actualizará el nuevo monto a pagar, con sus recargos correspondientes.
Es por ello que es tan importante contar con el apoyo y asesoría de aliados estratégicos en RRHH como Consolidé. Contamos con más de 29 años de experiencia en temas fiscales, legales y de seguridad social.
¿Cómo se obtiene la línea de captura en SIPARE?
Para obtener la línea de captura alfanumérica deberás ingresar al portal del Sistema de Pagos Referenciados con tu usuario y contraseña.
Escribe la línea de captura mostrada en la propuesta de pago de Emisión Bimestral enviada por el IMSS
Descarga y revisa la propuesta de pago en “Consulta de línea de captura”
Si no estás de acuerdo, podrás modificarla, aquí puedes seleccionar el archivo .SUA para corregir y generar un nueva línea de captura
Genera el archivo de pago en SUA
Obtén la nueva línea de captura para pagar tus cuotas
Paga en cualquiera de los bancos antes mencionados o a través de sus portales bancarios digitales
Conclusión
El Sistema de Pagos Referenciados (SIPARE) es una herramienta del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que facilita a los patrones el pago de las cuotas obrero-patronales, RCV (Jubilación, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez) e INFONAVIT (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores).
El pago oportuno de las aportaciones patronales es fundamental para cumplir con las obligaciones fiscales y legales de la empresa, así como para evitar recargos y sanciones. Por ello, es importante contar con el apoyo de aliados estratégicos como Consolidé, nosotros podemos asesorarte para el correcto uso del SIPARE y el cumplimiento de tus obligaciones patronales ante el IMSS e INFONAVIT.